La ansiedad tiene muchas formas de expresarse, como si existieran subtipos, en todos ellos hay pensamientos negativos y síntomas físicos, pero se reflejan de diferentes formas, con lo que el abordaje terapéutico será diferente en cada caso.
Leer másQUE ES EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (TAG)
LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD PUEDEN SER ALTAMENTE INCAPACITANTES
El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza por una sensación de preocupación constante respecto a situaciones que se consideran que pueden salir mal. Normalmente las personas con TAG pasan de una preocupación a otra, pero siempre hay algo que invade su mente de pensamientos negativos
Leer másTRATAMIENTOS EFICACES EN TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
la relajación es una de las técnicas empleadas en el tratamiento de la ansiedad
En el Trastorno de Ansiedad Generalizada el tratamiento más efectivo es la terapia cognitivo-conductal. Nos centramos en los problemas específicos de cada paciente para implementar las técnicas más adecuadas y efectivas para su problema.
Leer másANSIEDAD, ESTRES, NERVIOSISMO: APRENDE A DIFERENCIARLO.
Existen diferencias entre nerviosismo, ansiedad y estrés. Sus diferencias nos orientan al tratamiento
Normalmente las personas que se encuentran en un estado de agitación pasan a denominarlo “ansiedad”, aunque hay diferentes formas de sentir esa activación que puede dar lugar a estados distintos.
Y como es bien sabido: “a cada perro, su collar”. No es lo mismo la forma que afrontaremos un estado de nerviosismo, que una situación de estrés, que un trastorno de ansiedad.
Leer másANSIEDAD. NECESIDAD DE CONTROL PATOLÓGICA
Las personas que necesitan controlar su entorno, tienden a anticipar qué deberían hacer si surge un hipotético problema. Vivir centrándose en lo que puede suceder, sin certeza de que esta situación se haga real, produce ansiedad ante la falta de control
Leer másCLASIFICACIÓN TRASTORNOS ANSIEDAD (DSM 5)
El manual DSM 5 de los Trastornos Mentales, enumera diferentes tipos de Trastornos de Ansiedad. Todos ellos tienen una base en común: los pensamientos irracionales y los síntomas somáticos. Cada uno de ellos tiene diferentes formas de ser tratados.
Leer másANSIEDAD: CUANDO EL CUERPO NOS MANDA SEÑALES DE ANGUSTIA
Síntomas físicos de la ansiedad
Terapia cognitivo-conductual para el tratamiento de la ansiedad buscando trabajar con la raíz del problema y no con el síntoma
Leer másMODELO DE INTOLERANCIA A LA INCENTIDUMBRE EN ANSIEDAD
La incertidumbre es una fuente de pensamientos catastróficos para la persona con ansiedad
El modelo de Intolerancia a la Incertidumbre para pacientes con Trastorno de Ansiedad Generalizada, les ayuda a vivir en el presente, no anticipando situaciones catastrofistas en el futuro.
Leer másANSIEDAD, DEPRESIÓN: EL MIEDO A LAS RECAÍDAS
Cuando se ha sufrido un problema de ansiedad, queda el miedo a que vuelva a suceder
El término que describe una recaída en las enfermedades, y también en ansiedad y depresión es RECIDIVA.
Muchas personas que han pasado por un trastorno ansioso-depresivo grave y han tenido una remisión completa (están perfectas), al cabo del tiempo vuelven a experimentar síntomas parecidos y comienza un bajón anímico en el que parece que vuelve a empezar la pesadilla.
En realidad lo que está ocurriendo es que tras un periodo de tranquilidad y de bienestar emocional “algo”, una situación, un periodo de tiempo más agitado o tres discusiones más de la cuenta, hacen que la persona tenga ALGUNOS síntomas de cómo se encontró en el pasado.
Y aquí está el auténtico problema: comienza a hacerse la bola de nieve.
Vuelve el terror por volver a vivir aquellos momentos de síntomas somáticos de la ansiedad (falta de aire, sudoración, parestesias, mareos, sensación de ataque al corazón, angustia).
A ello le sigue el pensamiento obsesivo por estos síntomas y la hipervigilancia, interpretando cualquier síntoma somático como un “vuelta a empezar”.
De ello se generan sentimientos de angustia, tristeza, falta de ganas de hacer cualquier cosa (apatía), miedo y una intensa preocupación.
Y ya se sabe: una persona que se siente así actúa con tendencia al aislamiento, miedo a salir y “que le de un ataque de ansiedad”, y en general comienza a repetir conductas del pasado.
¿Tiene un trastorno ansioso-depresivo? no. Tiene un cerebro con memoria, y un poco puñetero (oye, que siempre saca primero lo malo), y ante esta situación pone en movimiento todos los pensamientos y sentimientos propios de aquel momento.
¿Qué es lo que podemos hacer? TRANQUILIDAD.
Como siempre: papel y boli, y a escribir. Sacar de la cabeza y poner en papel nuestras ideas nos ayuda a ordenarlas.
Probablemente el momento del pasado que nos llevó a tener un trastorno ansioso-depresivo estaba motivado por unas causas que ya no existen. Lo que fue un desastre ahora es un contratiempo y lo tenemos que tratar en su justa medida.
Unas sesiones de terapia pueden ser muy útiles para evitar la recidiva. Es como el que necesita unas clases de conducir para quitarse el miedo.
Con ello trabajamos para apartar estos pensamientos y atacar las conductas asociadas, asi como volver a trabajar lo que hacemos con los síntomas físicos de la ansiedad (lo mismo que con el dolor de un dedo que te das con una silla: pasar de ello hasta que deje de doler).
No dejes que un contratiempo te lleve a una recidiva. A veces la experiencia de un trastorno ansioso-depresivo es tan traumática que sólo pensar en volver a pasar por lo mismo nos empuja a lo peor.
PENSAMIENTOS OBSESIVOS (RUMIACIONES) EN ANSIEDAD
Las rumiaciones en ansiedad suponen pensamientos que nos llaman a hacer una acción para calmarnos. La tranquilidad es momentánea y luego vuelven a aparecer los pensamientos obsesivos (rumiaciones)
Leer más¿QUIERES CONTROLARLO TODO? PUEDES ACABAR CON ANSIEDAD
las personas controladoras pueden sufrir ataques de ansiedad
Muchas personas se generan ansiedad anticipando situaciones futuras y viendo la forma en que tendrán que enfocarlas. Nadie está preparado para algunas cosas, y cuando sucede nada de lo que pensábamos nos servirá para gran cosa. Las situaciones se basan en múltiples factores y no podemos saber cuáles estarán presentes. Vivir en el hoy y no en el mañana es una parte fundamental de la terapia contra la ansiedad
Leer másPÁNICO: QUÉ ES, QUE SE SIENTE, COMO TRATARLO
Los ataques de pánico suelen comenzar con señales del cuerpo que nos alertan y nos dirigen hacia la pérdida de control. Hay una serie de técnicas y tratamientos específicos para afrontar los ataques de pánico.
Leer másTRATANDO LA ANSIEDAD. EL MAYOR PROBLEMA PSICOLÓGICO ACTUAL
Nos imponen metas desde niños, una detrás de otras, hasta el punto que nuestra vida se dirige a “conseguir” sin disfrutar lo logrado. Aprender a disfrutar del ahora sin la presión constante de la proxima meta es un buen principio para no caer en la Ansiedad
Leer más"KUFUNGISISA": EL CANSANCIO MENTAL POR SOBREPENSAR
sobrepensar las cosas produce problemas somáticos, de ansiedd y depresión
Sobrepensar supone un desgaste emocional importante y una pérdida de capacidad de disfrutar de las cosas del día a día. Existen técnicas específicas como el Grounding que ayudan a paliar este problema.
Leer másCORDILLERA "ANSIEDAD", TE SEPARA DEL VALLE "FELICIDAD"
Puedes subir la Cordillera de la Ansiedad con un ayuda de tu psicólogo, tu “sherpa”
La vida tiene situaciones en las que la ansiedad nos supera. Encarar las diferentes situaciones ansiógenas, solos (los resilientes) o con ayuda terapéutica, garantiza poder llegar a alcanzar la tranquilidad y dejar atrás el dolor y desgaste emocional que produce la ansiedad.
Leer másTÉCNICAS DE RESPIRACIÓN PARA REDUCIR LA ANSIEDAD
Una respiración adecuada ayuda a reducir la hiperventilación en crisis de pánico y ansiedad
Diferentes técnicas de respiración para aplicar a pacientes con trastornos de ansiedad.
Las técnicas de respiración y relajación ayudan a las personas a bajar su estado de hiperactivación e hiperventilación
Leer más¿QUIERES SABER CÓMO ES UNA TERAPIA PARA LA ANSIEDAD?
La terapia psicológica para la ansiedad tiene que ser como un traje a medida para cada paciente, trabajando los factores que le han llevado a esta situación y trabajando para modificar los pensamientos y conductas que le están generando el trastorno.
Leer másTRATAMIENTO DE LOS VÉRTIGOS PSICÓGENOS POR ANSIEDAD
Los vértigos psicógenos son sensaciones de inestabilidad por causa de la ansiedad. El paciente los eleva a la categoría de vértigos magnificando la sensación y duración haciendo que se convierta en un problema importante para la persona.
El Tratamiento de la elección en la Terapia Cognitivo Conductual, que puede estar acompañada por medicación
Leer másTERAPIA PARA LA MASTURBACIÓN COMPULSIVA EN VILLAVERDE
La masturbación compulsiva sirve para calmar la ansiedad
La masturbación se convierte en compulsiva cuando se produce de forma reiterada (varias veces al día) con objeto de reducir una situación de ansiedad.
Leer más